EL LOMO SALTADO
El Lomo Saltado es un plato típico de la gastronomía del Perú cuyos registros datan de fines del siglo XIX, donde se le conocía como lomito de vaca, lomito saltado o lomito a la chorrillana. El plato surge por la influencia de los chinos-cantoneses y contiene la sazón y la mezcla de la cocina criolla peruana con aquella oriental.

La influencia oriental se demuestra por el uso de la técnica de cocción en sartén, ahora conocida como lomo saltado. En realidad, existen muchas variantes introducidas en este plato, porque dependiendo del gusto, se han reemplazado unos ingredientes por otros. Este como muchos otros platos, es criollo y solo es típico del Perú. Es considerado uno de los platos más consumidos popularmente en el Perú.

Igualmente, el lomo saltado se encuentra en todos los menús de los restaurantes peruanos que existen en las ciudades alrededor del mundo, las cuales el Perú ha migrado.

Ingredientes:
  • 600 gr. de lomo de res
  • 1 cebolla roja cortada en gajos
  • 2 tomates cortados en gajos
  • 1 cucharada pequeña de pimienta negra molida
  • 5 tallos de cebolla china (cebollín) en corte sesgado
  • 1 ají amarillo cortado en tiras sin venas
  • Aceite vegetal
  • 800 gr. de arroz blanco cocinado
  • 400 gr. de papas (patatas) fritas en bastones, de preferencia papas amarillas
  • 200 ml. de caldo de carne
  • 100 ml. de sillao (salsa de soja)
  • Un poco de hojas de culantro (cilantro) picado
  • 50 ml. de vinagre
  • 1 cucharada de ajo molido en pasta
  • 1/4 de cucharada de orégano seco molido
  • 1/4 de cucharada de comino
  • Sal al gusto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VARIEDAD DE COMIDAS COSTEÑAS

Platos típicos de la costa peruana. Bañada por las cálidas aguas del Océano Pacífico y dotada de más de 3.000 kilómetros de increíbles p...